• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ALFONSO GONZALEZ-GUIJA JIMENEZ
  • Nº Recurso: 303/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO. - Frente a la resolución que acuerda el sobreseimiento de unas actuaciones en las que se denunciaba que el denunciado efectuó una contratación cuyo objeto era la portabilidad del teléfono fijo de la mercantil Asesoraz y Consultores S.L. para su exclusivo beneficio y sin autorización de la administradora de la empresa, se interpone recurso de apelación en el que, en síntesis, se alega que esta contratación se realizó por el denunciado sin el conocimiento ni el consentimiento de la administradora de la empresa con la finalidad de apropiarse en su beneficio del fondo de comercio de la mercantil, de apoderarse de la cartera de clientes que tenía la mercantil, causándole un gran perjuicio económico; y todo ello mediante engaño haciéndose pasar por persona autorizada para suscribir el contrato, sin contar con tal autorización. Por tales motivos interesa que se continúen las actuaciones por los trámites del procedimiento abreviado por la comisión de los delitos de usurpación de estado civil, y de estafa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MIGUEL TORRES ANDRES
  • Nº Recurso: 588/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: AURORA MARIA FERNANDEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 43/2019
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El control posterior sobre la decisión que acordó la medida debe revelar que el juez tenía a su alcance datos objetivos acerca de la existencia del delito y de la participación del sospechoso, así como acerca de la utilidad de la intervención telefónica, de forma que quede de manifiesto que aquella era necesaria y que estaba justificada. La resolución judicial que autorice la injerencia debe de contener las razones fácticas o jurídicas que apoyan la necesidad de la medida, concretando los indicios que existen acerca de la presunta comisión de un hecho delictivo grave por una determinada persona, así como aquellos datos relativos a la extensión de la medida. Las consecuencias penológicas de la drogadicción pueden ser encuadradas, dentro de la esfera de la imputabilidad, bien excluyendo total o parcialmente la responsabilidad penal, arts. 20.2 y 21.1 CP, o bien actuando como mera atenuante de la responsabilidad penal, por la vía del art. 21.2ª del Código Penal, propia atenuante de drogadicción, o como atenuante analógica, por el camino del art. 21.6º ( hoy art. 21.7º). Dilaciones indebidas: ha de atenderse a las circunstancias del caso concreto con arreglo a los criterios objetivos consistentes esencialmente en la complejidad del litigio, los márgenes de duración normal de procesos similares, el interés que en el proceso arriesgue el demandante y las consecuencias que de la demora se siguen a los litigantes, el comportamiento de éstos y del del órgano judicial actuante.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: MARIA BEGOÑA ARGAL LARA
  • Nº Recurso: 610/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Lesiones por imprudencia grave. Conductor se duerme colisionando por alcance con el vehículo que le precede. Se cuestiona la individualización de la pena; solicita su agravación por entender los hechos graves ante la situación de peligro generada. Se rechaza por entender que supone una agravación de un pronunciamiento para lo que seria necesario revalorar pruebas personales, lo que es inadmisible. Dilaciones indebidas, se solicita su exclusión por entender que la dilación se debió a que el acusado se marcho a residir al extranjero. No entiende el Covid como suficiente justificación del retraso. Paralización de poco mas de un año y medio justifica su aplicación. No se toma en consideración el tiempo que tarda en tramitarse una comisión rogatoria, sino el tiempo que tarda desde que se remite la causa al órgano enjuiciador hasta la celebración del juicio.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: LUIS FERNANDO DE CASTRO MEJUTO
  • Nº Recurso: 2644/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SANCIÓN
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: PILAR YEBRA-PIMENTEL VILAR
  • Nº Recurso: 1054/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. SEG.SOCIAL
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 215/2020
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JOSE ANTONIO FERNANDEZ BUENDIA
  • Nº Recurso: 757/2020
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN BILDARRAZ ALZURI
  • Nº Recurso: 3148/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO.- La representación procesal de Don Hernan se alza en previo recurso de reforma y subsidiario de apelación frente al Auto de instancia cuya Parte Dispositiva ha quedado transcrita en los antecedentes de la presente resolución, en solicitud de que se deje sin efecto la resolución recurrida y se acuerde la práctica de la prueba interesada y la continuación de las investigaciones de las circunstancias en que se producen los hechos denunciados por la Sra. Elvira.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN BILDARRAZ ALZURI
  • Nº Recurso: 3041/2021
  • Fecha: 24/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Se alza la representación procesal de Don Adrian frente a la Sentencia de instancia cuyo Fallo ha quedado transcrito en los antecedentes de la presente resolución, en solicitud de su revocación y que se acuerde la libre absolución del mismo, con expresa condena en costas de ambas instancias a la Acusación Particular.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.